Heading 1
NUESTRA TIERRA !
NUESTRA NATURALEZA
UN CONGRESO PARA
DESCOLONIZAR LA CONSERVACIÓN
DE LA NATURALEZA
Marsella, Francia
2-3 de septiembre de 2021

“NUESTRA TIERRA, NUESTRA NATURALEZA” ES EL PRIMER CONGRESO PARA DESCOLONIZAR
LA
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
La propuesta de la industria de la conservación de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” y la afirmación de que las “Soluciones Basadas en la Naturaleza” resolverán la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son erróneas.
Este congreso alternativo las expondrá como soluciones coloniales y engañosas a la crisis que afrontamos, y como enfoques que devastan a los mejores guardianes del mundo natural: los pueblos indígenas que salvaguardan el 80% de la biodiversidad.
.jpg)
ENTRE OTROS, INTERVIENEN...
Participación en línea y presencial
Norberto Altamirano Zárate
Defensor comunitario binniza (zapoteco), México
Falsas soluciones para el cambio climático
Guillaume Blanc
Historiador medioambiental y profesor de la Universidad de Rennes 2, Francia
¿Qué es la “conservación-fortaleza”?
Archana Soreng
Grupo Asesor de Jóvenes de la Secretaría General de la ONU sobre Cambio Climático, India
30x30
John Vidal
Exeditor de medio ambiente en The Guardian, Reino Unido
El papel de los medios de comunicación y los donantes internacionales
Lottie Cunningham Wren
Centro por la Justicia y los Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua CEJUDHCAN, Nicaragua
La Tierra, Nuestro Futuro. Los pueblos indígenas y su papel en la protección del medio ambiente
Pranab Doley
Activista indígena del Pueblo Indígena Mising; miembro fundador y asesor de JKSS, India
La militarización de la conservación y su impacto para los pueblos indígenas
PROGRAMA
2 de SEPTIEMBRE
8.30 - 9.15
Café de bienvenida
9.15-9.30
Introducción
9:30 - 12.50
Sesión 1: “En nombre de la naturaleza”: crímenes y abusos cometidos por la industria de la conservación
13.00 - 14.00
Pausa para el almuerzo
14.00 - 14.50
El papel de los medios de comunicación y los donantes internacionales
14.50 - 17.00
Sesión 2: Perspectivas decoloniales y alternativas
3 de SEPTIEMBRE
10.00 - 11.00
Rueda de prensa
16.00
Acto de protesta antes de la ceremonia de apertura del Congreso de la UICN a las 17.00
COLABORADORES
¡NUESTRA TIERRA, NUESTRA NATURALEZA!
Un congreso para descolonizar la conservación